He aprendido mucho sobre el cuidado personal a lo largo de los años y, de alguna manera, siempre hay más que puedo decir sobre el tema.
Tal vez sea porque veo a las personas que no se cuidan y pienso: " Todo esto podría ser muy diferente ".
En mi propia vida, el auto cuidado me ha dado claridad, estabilidad y una conexión más profunda conmigo misma. Me permite ser más creativa y recarga mi energía para las cosas que quiero hacer.
A su vez, puedo mostrarme como la versión más verdadera de mí misma con los demás (diría 'mejor', pero creo que 'verdadero' es más apropiado).
Por eso aquí te van 40 consejos de una sola oración de auto cuidado.
1. El cuidado personal se trata de encontrar prácticas que te ayuden a mantenerte equilibrado y saludable, mental, física ,espiritual y emocionalmente.
2. Un acto importante de auto cuidado es defender tu energía y tu tiempo cuando otras personas te piden demasiado.
3. Establecer límites puede sonar intimidante, pero te dará la libertad de pasar tiempo haciendo lo que amas.
4. Seguir tu corazón es un acto de auto cuidado.
5. Escuchar tu intuición es un acto de auto cuidado.
6. No evites las cosas que te hacen sentir mejor.
7. Hacer tiempo para ti misma en la mañana ayudará a que el resto de tu día transcurra sin problemas.
8. La forma como te hablas a ti mismo se manifiesta en todo lo que haces.
9. “En lugar de preguntarte por qué eres tan flojo, pregúntate por qué necesitas tanto descanso”.
10. El agotamiento ocurre cuando evitas ser humano por mucho tiempo.
11. Aparecerás como la versión más verdadera de ti mismo cuando priorices lo que necesitas.
12. Mereces hacer lo mejor para ti.
13. Si el cuidado personal te hace sentir flojo, es posible que no hayas encontrado el método de cuidado personal adecuado para ti.
14. Ten claro por qué quieres que el cuidado personal sea parte de tu estilo de vida para que no puedas inventar excusas para dejarlo.
15. No agotes tu energía emocional, mental y física en algo que no se alinea con sus valores.
16. A veces todo lo que necesitas son unos momentos para recuperarte de un contratiempo, y otras veces necesitas un día entero para recuperarte; ambos están bien.
17. Si no quieres hacer algo, no necesitas justificar tu decisión ante nadie.
18. En lugar de preocuparse por ser constante, concéntrate en ser resistente con tus acciones para que puedas volver a encarrilarte cuando estés listo.
19. Tómate un descanso antes de que creas que lo necesitas.
20. Reconocer la diferencia entre el auto cuidado, el auto sabotaje y el auto control , siempre es importante.
21. Los pequeños esfuerzos se suman con el tiempo.
22. Cuando tienes claros tus límites y haces todo lo posible por apegarte a ellos, te reflejas a ti mismo que tus necesidades son importantes.
23. Háblate bonito
24. Haz dos listas de cuidado personal: una lista de cosas que te sostienen cuando tienes mucha energía y una lista de cosas que te mantienen regulado cuando te sientes bajo.
25. No tienes que seguir esforzándote para hacer más.
26. Cumplir los compromisos contigo mismo es el último acto de cuidado personal.
27. En lugar de tratar de cambiar todos sus hábitos a la vez, comienza por establecer un objetivo de cuidado personal y haz lo que puedas para cumplirlo.
28. “Bajo cualquier circunstancia, haz siempre lo mejor que puedas, ni más ni menos”.
29. No te dejes llevar por el lado del marketing del cuidado personal que se centra únicamente en venderte un producto.
30. Para cuidarnos de adentro hacia afuera, debemos concentrarnos en lo que realmente necesitamos, no en lo que otras personas nos dicen que necesitamos.
31. Todas las actividades y comportamientos de cuidado personal se aprenden de otros y están influenciados por los entornos externos en los que las personas viven y trabajan. checa los tuyos.
32. Lo que sea que te esté causando malestar, tú decides si lo vas a aceptar o si vas a encontrar una manera de cambiarlo.
33. Prioriza tu sistema de apoyo y siéntete cómodo pidiendo ayuda.
34. El verdadero cuidado personal implica sacrificio, honestidad, comunidad y el compromiso de tomar decisiones en tu mejor interés.
35. “El alma suele saber qué hacer para curarse a sí misma; el desafío es silenciar la mente”.
36. Tómate un tiempo para el cuidado personal en las "horas marginales": los espacios de tiempo entre reuniones, proyectos y tareas que a menudo se desperdician.
37. Aléjate de las redes sociales regularmente para poder escuchar lo que realmente quieres.
38. Cuando esté tratando de decidir si hacer algo o no, pregúntate qué haría la vida más fácil o mejor para tu yo futuro.
39. Permítete ocupar todo el espacio que necesites en este mundo.
40. No rompas la promesa más importante: una promesa para ti mismo.
¿Cuál es tu consejo favorito?
¡Avísame si hay algo que agregarías a la lista!